3 estrategias básicas para ganar a Catan
Al turrón… En este y los próximos posts te enseñaré diferentes estrategias para ganar al Catan sea cuál sea el escenario al que tengas que enfrentarte. Sin embargo hay algo contra lo que no se puede luchar y todos los casinos lo saben, el azar. Todas las estrategias y recomendaciones que te voy a contar sucumben contra una racha de tiradas de 7 doces seguidos. Contra el azar lo único que puedes hacer es ponerte a llorar en una esquina, buscar tréboles de cuatro hojas o conseguir herraduras de la suerte para lazárselas a tus oponentes, aunque tampoco son métodos garantizados.
El Catan, como el parchís o cualquier juego de dados, se basa en gran parte en las probabilidades. Si, eso que intentaron enseñarte en clase de mates. Pero no huyas, la estrategia es simple, si pones tus pueblos y ciudades en los números con más probabilidades recogerás más recursos y ganarás la partida. Eso si la vida fuera de color de rosa, existieran los unicornios y cada vez que sonara el despertador no tuvieras que levantarte para ir a trabajar.
En la vida real tendrás que partir de la mejor estrategia teórica y adaptarla a los cambios que la situación requiera y para eso vas a necesitar una ayudita. Suerte que has llegado hasta aquí.
Como escoger dónde colocar tus pueblos y ciudades.

Viendo la tabla ya puedes deducir sin mucho esfuerzo que el ladrón va ha estar molestando toda la partida. Luego no vengas llorando si de repente tu campo de trigo deja de producir o tienes que deshacerte de la mitad de tus recursos. Pasará.
Tienes que conseguir colocar tus pueblos y ciudades en cualquiera de estos números 5-6-8-9, son los mejores y casi te diría que con independencia del recurso que puedas conseguir, así que lucha por ellos con uñas y dientes, como si te fuera la partida en ello porque así es.
Ahh y ni si te ocurra poner una ciudad o pueblo en el 1 no saldrá. NUNCA.
Como conseguir la victoria con menos recursos.
He dividido tu estrategia ganadora en función del número de ciudades que puedas construir. A saber, poca piedra = pocas ciudades. Vamos a verlo
Si juegas a 4 ciudades lo más económico es completar la Gran Ruta Comercial o 2 cartas de PV (4C+RC o 4C+2VP=38 recursos)
Si juegas a 3 ciudades lo más económico es completar la Gran Ruta Comercial y 2 cartas de PV (3C+RC+2VP=31 recursos)
Si juegas a 2 ciudades lo más económicos es completar con la Gran Ruta Comercial y 4 cartas de PV (2C+RC+4VP=28 recursos)
Si juegas a 1 ciudad lo más económico es completar con 3 pueblos, 3 cartas de PV y el Gran Ejército de caballería (3P+3VP+Ej=28 recursos)
Si juegas sin ciudades lo más económico es conseguir la Gran Ruta Comercial, 5 cartas de PV y 3 pueblos (RC+5VP+3P=25 recursos)
Conclusión: Lo más económico es conseguir La Gran Ruta Comercial, 5 cartas de PV y 3 pueblos. Te costará solo 5 de piedra, 6 de trigo, 4 de arcilla, 4 de madera y 6 ovejas.
¿Es posible conseguirlo en la vida real? Lo dudo.
Como conseguir la victoria en la vida real
En un mundo ideal, con los unicornios de colores y bla bla bla la victoria con menos recursos seria la mejor opción, sin embargo esto no es así ya que el azar juega en tu contra.
En el mazo de cartas de desarrollo sólo hay 5 puntos de victoria de un total de 25 cartas. Conseguir una carta de punto de victoria es difícil pero conseguir las 5 sin que nadie más coja una o sin que nosotros cojamos otra que no sea punto de victoria es francamente improbable. Buena suerte si deseas intentarlo.
Ahora veamos las combinaciones que de verdad pueden llevarte a la victoria en el mundo real, no ese donde los unicornios campan a sus anchas.

A partir de esta tabla (basada en miles de partidas reales) podemos sacar conclusiones muy interesantes.
- Descarta cualquier combinación que requiera más de 2 cartas de PV.
- Descarta cualquier combinaciones con 4 y con 0 ciudades.
- Descarta las combinaciones con 0 pueblos
- Incluye la Gran Ruta Comercial.
- Incluye 2 Ciudades.
- Incluye 4 pueblos.
- Incluye una carta de PV.
Estas son las apuestas con mejores posibilidades:
- 2 Ciudades + Gran Ruta Comercial + 4 Pueblos. (2C+RC+4P=38 recursos).
- 1 Ciudad + Gran Ejército de Caballeria + Gran Ruta Comercial + 4 Pueblos. (1C+Ej+RC+4P=35 recursos).
- 2 Ciudades + Gran Ejército de Caballeria + Gran Ruta Comercial + 1 puntos de victoria + 1 Pueblo. (2C+Ej+RC+1VP+1P=32 recursos).
¿Con cual deberías quedarte? Eso dependerá de la configuración del tablero. Recuerda que tienes que intentar conseguir la combinación de números 5-6-8-9. Si esta combinación o la más cercana te produce trigo y piedra a por las ciudades. Si consigues madera y arcilla a por los pueblos.
Esto no quiere decir que no puedas ganar construyendo 4 ciudades y comprando 5 cartas de PV pero tus probabilidades serán muy inferiores a las de tus rivales y la mayoría de partidas acabarás mordiendo el polvo como los villanos de las pelis malas del oeste y nadie quiere eso ¿verdad?
Para dar por finalizado este primer artículo sobre las estrategias para ganar al Catan sólo añadiré que no te duermas. Una partida dura de media entre 13 y 17 rondas. Si a estas alturas aún no estás a 9 puntos empieza a preocuparte.
¿Has probado ya alguna de mis recomendaciones? ¿Que tal te ha funcionado? Déjanos tus comentarios
En el próximo post te contaré las diferentes estrategias para conseguir recursos de manera eficiente. Jugar a puertos, el comercio, como usar la carta de monopolio, cuando cambiar de apuesta… y mucha más información.
Y recuerda si sólo quieres divertirte coloca tus pueblos y tira los dados, si además quieres ganar, síguenos!!!
¿Quieres más? Prueba con alguno de estos artículos, seguro que te gustarán.
- Táctica sobre el terreno (puertos, comercio y otros detalles importantes)
- Técnica U-96
- El ladrón, ese gran desconocido
- 9 errores típicos en una partida de Catan (y cómo evitarlos)
- 3 estrategias básicas para ganar a Catan - 25/09/2025
- Catan: 9 errores que debes evitar - 25/09/2025
- Como Jugar Mono-Green Tron como un Pro - 27/09/2023
